Jardineros

CURSO DE HORTICULTURA BÁSICA PARA JARDINEROS…

La Federación Mexicana de Jardinería y Arreglo Floral, A. C. preocupada por fomentar la mejora en la calidad al medio ambiente y la ecología, creó una Escuela para Jardineros.

Desde 1993, imparte un Curso de Horticultura Básica para Jardineros, curso intensivo con duración de seis meses, de enero a junio, los días lunes de 9:00 a 14:00 hrs. con una duración de 120 horas en total.

Este curso capacita a las personas que trabajan con plantas y jardines, incrementa sus conocimientos; se les imparten clases teóricas y prácticas, con técnicas actuales, dirigidos por expertos en cada uno de los temas que se imparten, haciendo uso de las tecnologías modernas como son: la hidroponía, huertos en azoteas, muros verdes, proyectos sustentables, talleres de plantación, poda, fertilización de árboles, reproducción vegetativa, acodos, esquejes, manejo de insecticidas, identificación de plantas rastreras y cubre suelos, entre otros.

Haciendo hincapié que en los jardines se planten flores y frutos que atraigan a las mariposas, aves y abejas para la polinización natural ya que estas se encuentran en peligro de extinción.

Uno de los principales objetivos de la Federación es servir a nuestra sociedad, haciendo labor social para transmitir el amor y cuidado al medio ambiente, con el voluntariado de las socias de los clubes que conforman la FMJAF, apoyando en distintos rubros como son: material didáctico, de apoyo, becas y cuando se requiere, su presencia y tiempo para llevar a cabo y desarrollar las tareas requeridas. Al terminar el curso, se aplica una evaluación, la cual, si es aprobada, se otorga un diploma de la Federación Mexicana de Jardinería y Arreglo Floral A. C. y un diploma de la Secretaría de Educación Pública SEP que acredita al estudiante, graduándose como Técnico en Jardinería.

El Profesorado está altamente capacitado, contamos con maestros especialistas en diferentes carreras; biólogos, arquitectos paisajistas, ingenieros agrónomos, fitotecnistas, orquidéologos, viveristas, expertos en cactáceas, suculentas, hibridación vegetal. Estamos en capacitación continua; haciendo que el programa que se imparte sea de calidad.

Nuestros alumnos vienen de diferentes instituciones, como: Universidades, Hospitales, Ejército Nacional, Marina, Bosque de Chapultepec, Jardines Botánicos, Centros de Re adaptación Social (privados de su libertad), Niños en situación de Calle (cabe mencionar que este contacto con la naturaleza les ha proporcionado mejor calidad de vida y menor riesgo al entorno que les rodea, ayudándoles a integrarse a la sociedad); también nos sentimos muy congratulados por tener grupos de alumnos con capacidades diferentes como invidentes quienes han contado con maestra de braille para la comprensión de las clases, alumnos con discapacidad auditiva y discapacidad del habla (Sordomudos), apoyados por una intérprete de lenguaje signado (comunicación mediante manos, brazos y gestos faciales)

Aún que falta mucho por hacer, nuestra labor es ardua e interminable, hoy más que nunca necesitamos promover el contacto y cuidado con la naturaleza, una mejor alimentación con vegetales y frutos orgánicos bien cultivados, promover espacios verdes, agradables, en lugar de valles y montes de cemento, con ello lograremos una mejor calidad de vida no solo para nosotros sino para nuestras futuras generaciones, ejerciendo con amor y profesionalismo la jardinería.